Comparó que tampoco “encontraron ningún camino, y eso que tienen enormes recursos técnicos y humanos”. “Así que no es una cuestión sencilla”, justificó.
Las cuentas tienen movimiento
Otro de los títulos que dejó la entrevista de Contreras es que las cuentas bancarias relacionadas a la causa se mueven. “Las cuentas tienen movimiento, toda la vida han tenido movimiento”, aseguró, con cierta naturalidad.
“Nosotros estamos trabajando con Gendarmería Nacional, con una oficina recomendada por el Banco Central, estamos con Policía Federal que agregó a su caudal de recursos técnicos una nueva tecnología y también contamos con una colaboración muy activa de la Fiscalía de Delitos Informáticos de Tucumán, una fiscalía de mucho prestigio y muy específica. De manera tal que los recursos técnicos y humanos están enderezados a contestar lo que todos nos preguntamos, qué es lo que pasó con el dinero”, dijo Contreras.
Las trabas están en los caminos inconducentes, reconoció. “Lo que ocurre es que esta clase de delitos que tienen que ver con billeteras virtuales, que es un mundo tan difuso, no es una cuestión fácil”.
“Hasta para el más experto es difuso y complejo para lograr un camino positivo. Lo logramos, desaparece, y así estamos todos los días. No sabemos si existe ese dinero. Y si existe no sabemos dónde está y en qué cantidad. Sería una irresponsabilidad hablar de este tipo de cosas cuando no tenemos idea”, se sinceró.
En la causa “tenemos caminos, estamos trazando caminos con esta gente que está trabajando y calculo que en algún momento lograremos algún resultado” porque “todos los días hay medidas y todos los días hay gente que aporta nuevas cosas, así que en eso estamos”. fuente:elancasti