Actividades programadas por el Día del Trabajador Social

134

Por este motivo se ha preparado una serie de actividades que estarán dirigidas a estudiantes, docentes, egresados y especialistas en la temática.

La ampliación de derechos a lo largo de 40 años en nuestro país facilitó que la profesión ponga en agenda la discusión de preocupaciones que entraron en diálogo con diferentes problemas sociales y políticos de nuestra época, demostrando el posicionamiento ético- político siempre en pos de la amplia mayoría de colectivos y personas que luchan por el reconocimiento y la igualdad.

 

Las actividades programadas son:

– Panel: docentes, egresados y estudiantes (9:00 a 11:00 horas). Auditorio N° 2 Nuevo agrupamiento de aulas comunes de la Facultad de Humanidades.

– Charla-debate a cargo de la Dra. Mariana Servio titulada: TRABAJO SOCIAL FRENTE A LAS NUEVAS DERECHAS. CÓMO CONSTRUÍMOS RESISTENCIA

– Acto cierre de actividades (18: 00 a 21:00 horas) Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca. Conferencia a cargo del Dr. Alfredo Carballeda: “ESCENARIOS ACTUALES DE INTERVENCIÓN EN LO SOCIAL”.

Estas actividades tienen por objetivo específico reflexionar sobre las experiencias profesionales y pre- profesionales de egresados, docentes y estudiantes en el marco de la coyuntura vigente y analizar, a través de los paneles de los profesionales invitados, los enfoques y perspectivas que posibiliten la intervención del Trabajo Social y reflexión sobre los desafíos profesionales.

Por este motivo, el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Humanidades invita a participar a trabajadores sociales y público en general. Las actividades son gratuitas y se entregarán certificados a los asistentes.