sábado, abril 19, 2025
Inicio LOCALES Confirman elevación a juicio de una causa contra Guaraz por fraude

Confirman elevación a juicio de una causa contra Guaraz por fraude

89
El juez de Control de Garantías, Héctor Rodolfo Maidana, confirmó la elevación a juicio de una causa que tiene como imputado al exintendente Elpidio Guaraz por fraude a la Administración Pública.

El año pasado, el fiscal Facundo Barros Jorrat elevó a juicio la causa por fraude a la Administración Pública en concurso real por tres hechos y por adulteración de instrumento público. Guaraz fue imputado junto a un exsecretario administrativo, Juan Carlos Semahan, quien falleció y, por lo tanto, quedó desvinculado de la causa. Tras la elevación a juicio, la defensa del exjefe comunal se opuso y ahora Garantías confirmó la resolución del fiscal Barros Jorrat y no hizo lugar al planteo de la defensa.

Las irregularidades detectadas pertenecen a la primera gestión de Guaraz. Semahan había sido un exfuncionario del anterior intendente, Julio Maza, que luego continuó con Guaraz, quien cumplió cuatro períodos como intendente y perdió cuando pretendía llegar a la quinta reelección.

La investigación tiene una larga historia ya que se inició en 2010 por una nota que el Tribunal de Cuentas elevó a la Justicia advirtiendo sobre las irregularidades en las rendiciones de cuentas del municipio. En el marco de las tareas de control de la administración de fondos, el organismo notifica a la Justicia para que actúe cuando encuentra que hay situaciones que pueden configurar algún tipo de delito. La nota de advertencia había sido elevada por Víctor Villarroel, vocal del Tribunal de Cuentas.

Según la investigación, el fraude se constituyó por la presentación de facturas apócrifas para justificar el gasto de fondos del municipio. En 2016, el exfiscal Marcelo Sago lo imputó a Guaraz por 11 hechos. En aquel momento, el abogado del jefe comunal, Luciano Rojas, planteó una nulidad y la causa fue a la Cámara de Apelaciones.

Apelaciones resolvió y regresó el expediente a la Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública para que se corrija una notificación. En el marco de la investigación, Barros Jorrat llevó adelante medidas de instrucción y convocó a algunos comercios involucrados para prestar declaración testimonial, quienes confirmaron.

El año pasado, el fiscal cerró la investigación y ordenó que se eleve a juicio la causa por tres hechos y continuará la investigación por los otros. Se estima que el fraude era de $100 mil, a valores del año 2010.

El abogado Luciano Rojas presentó una oposición y ahora resolvió Garantías. Aun así podrían plantear una nueva oposición.

Un delito reiterado

En 2018, el Tribunal de Cuentas detectó el pago de facturas apócrifas por más de medio millón de pesos. Ante la contundencia de las pruebas y la imposibilidad del intendente de justificar estos gastos, el TC elevó todas las actuaciones a la Justicia.

Las irregularidades en cuestión fueron detectadas en las auditorías de las rendiciones de cuentas correspondientes al primer y segundo semestre de 2013. Ambas se realizaron en 2017. Tras la presentación, la fiscalía inició otra investigación. fuente:elancasti