martes, abril 29, 2025
Inicio LOCALES «En el CD no tenemos plata para funcionar, los techos se nos...

«En el CD no tenemos plata para funcionar, los techos se nos llueven»

99
En el Concejo Deliberante no tenemos plata para funcionar, los techos se nos llueven”, declaró el concejal Franklin Medina, de La Libertad Avanza.

Medina realizó una fuerte crítica del manejo del presupuesto en la municipalidad de Valle Viejo, que este martes debe recibir otra vez a los gremios que piden un aumento en el sueldo para los empleados como lo indica la paritaria de la provincia.

Además, sostuvo que el presupuesto fue aprobado por la anterior conformación del cuerpo. “Cuando nosotros fuimos electos, en el caso de Lucas Cisternas, Camila Morabito y quien habla, pedimos que el presupuesto sea aprobado por los nuevos integrantes del Concejo”, “Se aprobó antes que nosotros llegáramos. 10 mil millones de pesos se le aprobaron al ejecutivo municipal”, contó.

En ese marco, señaló que el incremento Concejo Deliberante recibió un incremento poco significativo para su funcionamiento.

El Concejo Deliberante según dice el reglamento deberían habernos aprobado hasta un 15%, 1488 millones de pesos sobre el presupuesto y solo aprobaron 388 millones de pesos, con un faltante unos números que no están cerrando”.

Aseguró que “en el CD no tenemos plata para funcionar, los techos se nos llueven” y que “hay deudas del CD de gestiones anteriores que nunca se rindieron, no se pagaron servicios para el agua y otros lugares”.

Boletines oficiales

Por otro lado, Medina afirmó que en los boletines oficiales aparece que “el departamento recibió 1825 millones de pesos el año pasado, con distintos ítems pero la mayoría para estabilizar la situación económica. Que alguien me cuente qué pasó con la plata”.

Indicó que el panorama “es un tema muy grave” porque además del conflicto con los salarios “tenemos abandono de obra, calles que la señora intendenta dijo que ‘andemos despacito, que no importa’, pero ya voy rompiendo dos veces el tren delantero”, opinando que “hay una dejadez llamativa a partir de la continuidad de la gestión”.