
La jornada festiva se complementó con una torta de 500 kilos que degustaron los presentes después de soplar las 401 velitas.
Los momentos más emotivos se vivieron con la entrega de reconocimientos a vecinos que a lo largo de los años hicieron su aporte desde lo social, religioso y la vida comunitaria. También tuvieron su especial reconocimiento las instituciones, tanto municipales como provinciales, que colaboran activamente.
El intendente Guillermo Ferreyra expresó su satisfacción al vivir un nuevo evento en el departamento, «que no sólo sirvió de celebración sino de generador de un trabajo articulado con las instituciones y movilizador de la economía local».
Expresó su agradecimiento en primer lugar a la gente que se convocó ante la propuesta, a los clubes por el acompañamiento, al igual que los artistas que brindaron su homenaje. “Gracias a todos los que vinieron, en nombre propio y del equipo de la Muni, los emprendedores, de los clubes y de los vecinos y vecinas, especialmente quienes viven en La Falda que están felices de que todos estén acá y hayan venido a compartir este momento”, aseguró.
“La idea de la Muni es poder ir distribuyendo los eventos en cada una de las localidades para que cada una de ellas se motive e impulse su propia economía y estén un poquito mejor”, dijo.
Finalmente instó a los vecinos a seguir trabajando por el departamento: “A Fray Mamerto Esquiú lo construimos entre todos. Cada barrio, cada localidad, cada vecino, porque la idea es que entre todos sumemos esfuerzos para que cada día este más lindo, más limpio, más vivible y a eso lo generamos junto a ustedes”.