En el marco de la polémica por el uso de avión provincial y la renuncia de uno de los pilotos que había sido capacitado para operar el LearJet 75 Liberty, el diputado provincial Hugo Ávila (FAC) presentó un pedido de informes sobre la situación en la Secretaría de Aeronáutica, la contratación de los pilotos y la contratación de una tripulante de cabina. Además pidió detalles del mantenimiento de los aviones de la Provincia.
Puntualmente, Ávila pidió que se informe “por qué no se capacitó a los pilotos catamarqueños con experiencia y por qué no se toman pilotos de Catamarca que están sin trabajo y se contratan pilotos foráneos”. Además, pidió explicaciones específicas sobre razones por las cuales hay personal capacitado para utilizar determinados aviones y no lo hacen.
El diputado también pide que se informe del estado actual de los aviones que tiene la Provincia, y menciona el Metro III, el LearJet 75 Liberty, el Cheyenne II, el Navajo y el Cheyenne III. En este aspecto, quiere que se informe sobre qué modalidad de contratación es utilizada para el mantenimiento de las aeronaves, qué modalidad de contratación es utilizada para el seguro de las aeronaves y qué costos tiene para la Provincia el alquiler de hangares en el aeropuerto de San Fernando, provincia de Buenos Aires.
Por último, Ávila pidió que se solicite una auditoría de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para verificar el estado de la aeronave “ya que tiene muchas novedades y no tienen Estado de Equipamiento Mínimo, esta medida es fundamental para darle seguridad a las personas que son trasladadas en el avión sanitario provincial”.