Dijo además que de acuerdo con los resultados de las pericias realizadas a los teléfonos secuestrados en allanamientos efectuados en su domicilio, «tendría relación con personas que habitan no solo en otras provincias de Argentina sino también en el exterior, lo que permite suponer que cuenta con redes de contacto que podrían colaborar con su incomparecencia en el proceso» judicial en su contra.
El juez advirtió además que Bacchiani posee «amplios conocimientos en redes de criptomonedas y activos digitales» y que se encuentra en «pleno proceso investigativo el lugar donde se encontrarían tales activos por parte de la Subdirección de Delitos Tecnológicos de Gendarmería Nacional Argentina».
Por otra parte, consideró que la posibilidad de estar en su domicilio «podría dificultar sobremanera tal tarea (investigativa) al tener acceso a dispositivos informáticos y a internet».
En cuanto a este último punto, el juez informó que Bacchiani «habría intentado hacer incurrir en error no solo al suscripto, sino a todas las partes que intervienen en el proceso toda vez que no contaba con los fondos que declaraba», asegurando que tenía cerca de 70 millones de dólares para pagar a los acreedores.
Contreras aseveró que el fundador de la financiera Adhemar Capital SRL «no colabora con el proceso y que la posibilidad de estar fuera del Servicio Penitenciario Provincial podría tener como consecuencia mayores maniobras dilatorias en el trámite de la causa, como el ocultamiento de la totalidad de sus bienes».
El rechazo de la domiciliaria se fundamentó además en la prórroga de prisión preventiva por un año más (vence en abril de este año), convalidada por la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán.
Repentina preocupación
El argumento de que debe cuidar y mantener económicamente a sus dos hijos y a su madre fue rebatido escuetamente por el juez en base a informes económicos y socioambientales. Contreras sostuvo que los hijos que Bacchiani tuvo con sus dos ex parejas Sofía Piña y Zaraive Celeste Garcés Rusa -ambas procesadas en esta misma causa y que se encuentran en libertad-, «conviven y reciben las respectivas atenciones de sus progenitoras». En lo que se refiere a su madre, explicó que tiene ingresos propios y una hija que la puede cuidar.
Solo la Fiscalía Federal acompañó el pedido de Bacchiani, apuntando a «razones humanitarias». Cuatro querellas representadas por Pedro Vélez, Bruno Jerez y dos abogados más rechazaron de plano la solicitud alertando sobre un «grave riesgo procesal». fuente:elancasti