El gobernador Raúl Jalil aseguró que uno de los temas pendientes de su gestión es la posibilidad de crear un canal de diálogo con la oposición, y lamentó que algunos sectores lo vean “como un enemigo”. Además, aseguró que está “muy orgulloso de los ministros que tenemos”, defendió varios puntos de su gestión e insistió en la necesidad de hacer reformas estructurales.
“Creo que hay que ir a una cultura del consenso y terminar con la cultura de la polémica. Para eso nosotros tenemos un gobierno abierto, a mí como gobernador me gustaría que nos pongamos de acuerdo en diez temas y que pensamos en qué hay que reformar nuestra Carta Orgánica”, evaluó Jalil en declaraciones radiales.
En esa línea fue que reconoció que “algo pendiente es conseguir algún canal de diálogo”. “Lo necesitamos. Lucía (Corpacci) no lo pudo encontrar y yo tampoco. Uno podría sacar una reforma constitucional con dos o tres diputados más, pero sería mejor tener puntos de acuerdo para avanzar. Me preocupa cuando en una Convención nos tratan de enemigos”, lamentó.
Críticas al sistema judicial
Jalil fue consultado por el accionar de la Justicia en torno al crimen del ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, y respondió con críticas al sistema y un aval a la Comisión Evaluadora. “He hablado tres o cuatro veces con la Policía y también la ministra (de Seguridad) está hablando con los secretarios, con el procurador y con la Cámara. Juan Carlos ha sido un gran amigo personal, sobre todo muy honesto y esperemos que se aclare lo más rápido posible. Pusimos a disposición de la Justicia toda la tecnología que hay a nuestro alcance y hablé con el ministro (de Seguridad de la Nación) Aníbal Fernández”, dijo.
“La Comisión de Evaluación ha designado más jueces por concurso o fiscales que el Consejo de la Magistratura. Es muy importante que lo incorporemos en la reforma de nuestra Constitución. No me arrepiento de haber designado a Laureano Palacios, es como tener un empleado que puede ser bueno o malo, uno no se puede hacer cargo de lo que sea. Critican mucho a la Comisión, pero es muy importante porque no tiene a la política. Uno de los grandes problemas que tenemos a nivel nacional es la participación de la política. Hay que avanzar en una reforma del sistema judicial”, apuntó.
Jalil ponderó la propuesta de reforma en La Rioja, y consideró que “como mínimo tenemos que tener concursos cada 10 años”, para que jueces y fiscales revaliden sus cargos. “Para eso hay que ponerse de acuerdo con la oposición, pero si la oposición no quiere dialogar y nos ve como enemigos es muy difícil”, insistió. fuente:elancasti