Los sectores que cobrarán bonos y aumentos en el mes de octubre 2025

51

En octubre de 2025 habrá una serie de bonos y aumentos que beneficiarán distintos sectores del país. Las medidas alcanzan desde jubilados y pensionados hasta trabajadores del sector privado, con montos oficiales publicados para cada rubro. En el contexto de inflación persistente, estos incrementos se convierten en variables clave para planear gastos en los hogares.

Los sectores que cobrarán bonos y aumentos en el mes de octubre 2025
Los sectores que cobrarán bonos y aumentos en el mes de octubre 2025

Algunos sectores ya confirmaron pagos extraordinarios o sumas fijas que se suman a los ajustes salariales. En el ámbito privado, varias actividades cerraron paritarias que comienzan a regir en octubre, incluyendo comercio, salud y educación.

Además, en el sector público se aprobaron bonos adicionales para ciertos actores estatales. Estos refuerzos coexistirán con el aumento mensual de prestaciones sociales.

ANSeS cuándo cobro: aumentos para jubilados y pensionados en octubre de 2025

La ANSeS oficializó el ajuste del 1,88 % para octubre, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de agosto.

Entre los beneficios alcanzados se encuentran la jubilación mínima y máxima, las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y las Prestaciones por Desempleo.

El calendario de pagos ANSeS de octubre de 2025 incorpora un aumento del 1,88% para las prestaciones previsionales. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes cobran montos mínimos o cercanos al mínimo.

ANSeS: aumentos para jubilados y pensionados en octubre de 2025. Foto: ANSeS.

Este porcentaje se aplica tanto a jubilaciones como a pensiones y a asignaciones familiares a través de las Resoluciones 317/2025 y 318/2025.

En detalle:

Jubilación mínima actualizada: $326.298,38
Jubilación máxima: $2.195.679,22
Con el bono de $70.000, el monto total para quienes cobran la mínima será $396.298,38

Para la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): el haber actualizado será de $261.038,70, que con el bono suma $331.038,70, mientras que la pensión por invalidez laboral ascenderá a $228.409. La Prestación Básica Universal (PBU) se incrementará a $149.266,62.

ANSeS: aumentan las asignaciones en octubre 2025

Junto con los haberes previsionales, se revisaron los montos de asignaciones familiares y universales. El ajuste del 1,88 % se aplica también a estos beneficios.

Algunos montos confirmados:

AUH / Asignación por Embarazo: $117.252 para la mayoría; en la Zona I (Patagonia y otras regiones) $152.428.
Asignación Familiar por hijo para trabajadores formales según nivel de ingreso familiar:
Hasta $907.793: $58.631 por hijo
Entre $907.793 y $1.331.368: $39.548
Entre $1.331.368 y $1.537.111: $23.920
Entre $1.537.111 y $4.807.226: $12.340
Otros sectores con aumentos confirmados para octubre 2025. Foto: Freepik

Para hijos con discapacidad los montos por tramo son:

Hasta $907.793: $190.902
Por encima de $1.331.368: $85.234
Asignaciones por única vez (vigentes desde octubre):
Nacimiento: $68.341
Adopción: $408.616
Matrimonio: $102.330
Ayuda Escolar Anual: $42.039

Los límites de ingresos para seguir percibiendo asignaciones también se ajustaron: grupos familiares cuyos integrantes tengan ingresos superiores a $2.403.613 quedan fuera del beneficio aun cuando el total del hogar esté por debajo de ese umbral.

Otros sectores con aumentos confirmados para octubre 2025
Empleados de comercio: recibirán un incremento del 1% sobre los salarios de convenio, más una suma fija no remunerativa de $40.000 por mes hasta diciembre de 2025.
Metalúrgicos / UOM: el convenio incluye aumentos escalonados con tramos mensuales del 1%, dentro de un esquema de recomposición general.
Camioneros: el acuerdo contempla un aumento del 6,5% más una suma no remunerativa de $25.000, con cuotas mensuales progresivas (1,1% o similares) para octubre y meses siguientes.
Estatales bonaerenses / gremios provinciales: algunos sindicatos estatales pactaron subas del 2,5% mensuales para sus sueldos en octubre como parte de su negociación intraprovincial.